
Una vez conocida la opinión del sector, Industria habilitará una nueva banda de frecuencias (2.500-2.690 Mhz) para “facilitar la prestación de servicios avanzados, fundamentalmente de banda ancha en movilidad”. Estas nuevas frecuencias son aptas para la telefonía móvil pero, sobre todo, para la comunicación inalámbrica Wimax.
Asimismo, está prevista la transformación de las actuales concesiones de telefonía móvil GSM y DCS en las bandas de 900 y de 1.800 mhz, respectivamente, de manera que se permitirá el uso de estas bandas para la prestación de servicios de tercera generación (UMTS), reduciendo los costes de red y aumentando la extensión y calidad del servicio de transmisión.
Se prevé un nuevo reparto de las actuales frecuencias de 900 y 1800 Mhz, reparto al que Movistar mostrará un rechazo frontal ya que supondría la pérdida de algunos Mhz.
Ya existen contactos entre los tres operadores que disponen de frecuencias en la banda de 900 Mhz, la que se utiliza para GSM, para abordar un posible pacto que despeje el acuerdo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario