
También podemos leer que "La CMT ha determinado que Telefónica Móviles, Vodafone, Orange, Xfera, Euskaltel, ONO, R Cable, E-Plus, Telecable, BT, Jazztel, Best Telecom y Fonyou presentan una posición de dominio individual en los respectivos mercados de terminación y que, en ausencia de una regulación específica, podría implicar problemas de competencia tales como la fijación de precios excesivos y comportamientos discriminatorios, sobre todo con respecto a los operadores de red fija, que se enfrentan a la posibilidad de sustitución del tráfico fijo por el móvil".
En el caso de las tres primeras operadoras, "los precios de terminación deberán estar orientados a costes de producción."
Todo esto se enmarca dentro del nuevo periodo de consulta pública que tendrá una duración de un mes, según el cuál se procederá a la regulación definitiva del mercado para los próximos dos años.
Bajo mi punto de vista, ya se le ha dado a Yoigo un margen de tiempo suficiente durante el que ha cobrado un precio superior por las llamadas terminadas en su red, tiempo durante el que no ha terminado de desplegar su red propia por falta de inversión. Es hora de homogeneizar esta tarifa de interconexión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario